Reproducción humana medicamente asistida en México. Una mirada desde el cuerpo y las emociones
PDF

Palabras clave

Reproduccion humana medicamente asistida
Cuerpo/emociones
Esperanza
Biomedicina
Medicalizacion Medically assited human reproduction
Body/emotions
Hope
Biomedicine
Medicalization

Resumen

En este artículo presento y reviso algunos de los desafíos más relevantes que, las disciplinas sociales, han planteado sobre la reproducción humana medicamente asistida. Me acompaño de una mirada desde la esperanza para entender fenómenos como la mercantilización de la reproducción y las transformaciones en el orden social a partir de las técnicas de reproducción asistida. Recupero esta emoción desde la propuesta de Adrián Scribano (2023) para analizar la esperanza en dos sentidos. Uno de ellos tiene que ver en cómo la biomedicina mercantiliza la idea de la reproducción y ofrece la esperanza de procrear. En un
segundo sentido, pienso la esperanza como una emoción que construyen las usuarias de estas técnicas de reproducción para sostener su decisión de ser madres. La disciplina que requiere acudir a las citas médicas, llevar a cabo el tratamiento indicado por el médico/a, cambiar hábitos de alimentación, estilos de vida, enfrentar conflictos familiares, sociales y cambios emocionales, entre otros, son ejemplos de prácticas intersticiales que nos permiten observar y analizar los cambios a nivel social, cultural, de composición familiar, de género que se están gestando a partir de estas técnicas. 

PDF