Modelaje webcam: políticas de las sensibilidades en las relaciones subjetividad-trabajo en publicaciones científicas entre 2010 y 2023
PDF

Palabras clave

Revision integrativa
Modelaje Webcam
Subjetividad
Neoliberalismo
Flexibilizacion laboral
Cuerpos/Emociones Integrative Review
Webcam Modelling
Subjectivity
Neoliberalism
Labour Flexibilisation
Bodies/Emotions

Resumen

El camming o modelaje webcam es una ocupación que surge en medio de tres coyunturas altamente relevantes en el problema de la relación entre subjetividad y trabajo en el neoliberalismo: la flexibilización y digitalización del trabajo, la mercantilización de las experiencias emocionales, y la preeminencia del “empresario de sí mismo” en los modos de subjetivación. Esta revisión integrativa busca responder cómo las investigaciones que involucran a modelos webcam profundizan sobre los conflictos reconocidos en la relación subjetividad-trabajo. Se analizaron 50 materiales, incluyendo artículos de investigación, capítulos de libros y tesis de maestría y doctorado. Estos se organizaron en cuatro líneas temáticas: aspectos identitarios; emociones y las relaciones; producción de la autenticidad; y la relación entre flexibilidad y empoderamiento. El concepto de política de sensibilidades, propio de la sociología de los cuerpos-emociones, ayudó a integrar los ejes temáticos encontrados. Los hallazgos pueden interpretarse en términos de la participación del mercado global en la construcción de una economía moral en torno al cuerpo, la sexualidad y la capacidad de establecer relaciones, lo cual, a su vez, operacionaliza una política que lleva a trabajadores y trabajadoras webcam al uso de mecanismos de autorregulación de las sensaciones y mecanismos de soportabilidad.

PDF