Resumen
Este documento es un estudio del discurso crítico sobre la performatividad del género en las
representaciones del arte drag queen en Costa Rica, por medio del estudio de caso de la performance Bajo el límpido azul de tu cielo, desarrollada por la plataforma artística costarricense Psycho Drag, a propósito de las elecciones nacionales de Costa Rica en el año 2022. Como metodología se realiza el análisis del discurso y contenido de archivo en producción audiovisual, imagen fotográfica y texto escrito. En lo teóricoconceptual se recurre al concepto de la performatividad de género de la teoría queer, principalmente de Butler (1999) y Preciado (2009) aunque desde una perspectiva latinoamericana y la teoría de los contextos de van Dijk (2009). El estudio realizado permite comprender al género, el cuerpo y la identidad como procesos inestables, mutables, discontinuos y transitivos, producto de la construcción social por medio de la comunicación y la construcción de símbolos y significados en contextos específicos. Además, el arte drag en este sentido presenta alternativas a la expresión binaria del género establecida por el sistema cisgénero y heteronormativo dominante, lo cual confirma asimismo, la misión política disidente y subversiva de este
tipo de arte.