Trabajo emocional en un grupo de bomberos mexicanos: una mirada desde la teoría fundamentada
pdf

Palabras clave

Trabajo emocional
Emergencias
Bomberos
Primeros respondientes
Investigación cualitativa Emotional labor
Emergencies
Firefighters
First responders
Qualitative research

Resumen

Los bomberos son una población que enfrenta continuamente situaciones de alerta, donde se ven obligados a controlar y suprimir emociones. El intenso trabajo emocional que realizan y la falta de atención profesional, trae consecuencias graves a su estado de salud. Objetivo: Explorar el constructo de Trabajo Emocional en un grupo de bomberos de la Ciudad de México. Metodología: Es un estudio cualitativo, cuyo análisis se realizó con el método de teoría fundamentada (Glaser & Straus, 1967). Se conformó de dos fases: 1) Recolección de datos, a partir de entrevistas a profundidad, con base en un guion semiestructurado previamente validado por jueces expertos; y 2) Análisis de datos, que consistió en la transcripción, síntesis, codificación y comparación de la información obtenida en torno al trabajo emocional. Resultados: A partir del análisis, fue posible identificar seis categorías generales. Tres de ellas confirman la teoría ya existente: actuación superficial, actuación profunda, y disonancia cognitiva; y las otras tres son una aportación nueva en torno al constructo: expectativas sociales, control, y afrontamiento. Conclusiones: El trabajo emocional en bomberos es indispensable para mantener una imagen profesional que satisfaga las expectativas sociales. Asimismo, puede ser un mecanismo para afrontar el impacto emocional de su actividad. 

pdf